jueves, septiembre 14, 2006

Timo, estafa, fraude, como lo queráis llamar

Internet es un mundo, que duda cabe, pero como mundo que es también tiene sus peligros, peligros de todo tipo entre los que se encuentra la estafa. Hay mucha gente sin escrúpulos que dedican todo su tiempo a intentar robar dinero a la gente que sin darse cuenta terminan siendo timados y defraudados.

Y por qué cuanto esto, pues porque en dos semanas me han intentado estafar tres veces, digamos que al poner un anuncio en un par de webs dedicadas a la compra-venta se han lanzado contra mí una serie de señores que bajo nombres falsos y un talante muy educado han pretendido robarme nada menos que 3000 euros. Pero no soy el único por desgracia, hay otras personas a las que les ha ocurrido lo mismo o similar a mí, por ello no voy a repetir una historia que es muy similar, simplemente os remito. Tened cuidado. Historia de fraudes.

viernes, agosto 25, 2006

Prestaciones vs Necesidades

En un post anterior, Google File Storage, comentaba cómo veía la evolución de las soluciones de google y cuál era su propósito. Concretamente, una de las cosas que comentaba en el post era lo siguiente:

Pieza a pieza, google está construyendo un desktop a través de la red, se ve claramente cuál es el objetivo, si la cosa sigue así veo posible que podamos prescindir de entornos como KDE y Windows, los sistemas operativos y gestores de escritorios de hoy en día podrían quedar minimizados, pudiendo dar cabida a equipos portátiles más reducidos y con menos necesidades en sus prestaciones.

Me remonto a este punto porque últimamente estoy leyendo bastante sobre apariciones de ordenadores cada vez más pequeños, más baratos, con menos prestaciones y con distribuciones ligeras de linux. Atando cabos, este movimiento concuerda con mis comentarios. De todos modos, seamos sinceros, linux aún no está al alcance de todo el mundo, pero sí que lo está cada vez al alcance de más usuarios o profesionales de la informática que buscan una vía de escape a Microsoft, sin entrar en detalles de rendimientos, simplemente pensando en el software libre y todo lo que lo rodea.

En el mercado informático se podrían hacer varios grupos de usuarios, están los que tienen el ordenador para jugar, los que los usan como herramienta office y para navegar por internet y los que se dedican al desarrollo de software, seguro que habrá más pero en principio se me ocurren estos tres los cuales creo que son bastante amplios.

De estos grupos, el grupo que los usan como herramienta office, lo único que necesitan para trabajar es un editor de textos, navegador y conexión a internet. Pues bien, para ello no hace falta un pentium IV a 3Gz. Lo que quiero decir es que hay un mercado sin explotar. Y es más, si estas personas necesitan llevar consigo el ordenador a todas partes, tienen que llevar un portátil lo más ligero posible lo cual hoy en día le puede suponer 2000 euros de inversión como mínimo. En cambio, si tú le ofrecieras un ordenador por 300 euros con las prestaciones justas, creo que hasta el escritor menos famoso podría comprarlo. Lo que ocurre es que los fabricantes de hardware se ha subido al carro de las altas prestaciones y no se centran en las necesidades reales. Creo que sería más inteligente vender 1000 ordenadores a 300 euros que 200 a 2000 euros.

De todo esto se están dando cuenta en Bangkok, como se puede ver en Vidas en Red.



jueves, agosto 24, 2006

Coches inteligentes

La empresa malagueña PTM ha desarrollado un software y un chip que se conectará a una PDA o sistema de navegación. Con este sistema se pretende crear una red P2P entre todos los coches que circulan por la carretera a 1 km de distancia. Esta red tendrá una conexión con la DGT permitiendo tener a todos los conductores informados del estado del tráfico.

Con toda seguridad, a medida que la tecnología lo vaya permitiendo irán apareciendo sistemas tan interesantes como este haciendo un buen uso de las nuevas tecnologías, aunque no siempre sea así.

Fuente: diariosur

viernes, julio 28, 2006

Vacaciones, todo llega

Hoy no quiero hablaros sobre ningún tema tecnológico, simplemente comentaros que me voy de vacaciones, por fin, tres semanas para coger un poco de aire, relajarme y disfrutar de la familia. Aunque, sinceramente, no se si podré desconectar de todo. Seguro que del trabajo desconectaré, aunque espero tener un poco de tiempo y escribir algún artículo refrescante, que con estas calores ...
No añado nada más, solo desear unas buenas vacaciones para los que las cogen ahora y para los que las cogerán en breve. Cuidado con la carretera y a disfrutar.

lunes, julio 24, 2006

Reciclando ordenadores antiguos

Día a día nuestro parking de ordenadores se está llenando de ordenadores muy antiguos y que para nada satisfacen los altos requerimientos hardware de los sitemas operativos actuales, sobre todo Windows. Esto está generando un movimiento de reciclaje de ordenadores utilizando distribuciones ligeras de Linux. Gracias a estas distribuciones, un ordenador que en otras circunstancias se podría dar por acabado, puede volver a tomar valor como servidor de correos, servidor web, servidor SAMBA y todas aquellas necesidades que tengamos en una red local. Lo que hace que exista esta posibilidad es el gran rendimiento con el mínimo requierimiento hardware que ofrece linux.

Un ejemplo de este movimiento lo podemos encontrar en un artículo muy interesante de Vidas en Red en el cual nos cuentan cómo instalar desde una unidad de CD una distribución linux aunque la BIOS no lo permita. Os lo recomiendo, es muy sencillo y lo explican muy claro
http://vidasenred.blogspot.com/2006/07/cmo-instalar-linux-en-un-ordenador.html

martes, julio 11, 2006

Google File Storage

Google no para, hace poco dediqué un post a "Cost Per Action", pues bien, hoy os comento lo que también tiene en el horno, según he podido leer en el blog de innedhits, está a punto de sacar una nuva herramienta llamada GDrive, la cual servirá para tener almacenados ficheros de forma segura en internet como si de una unidad de disco en red se tratara. Se podrá sincronizar como con los dispositivos móviles, de este modo podremos tener de una forma ágil y segura todos nuestros recursos a mano, sin necesidad de usar para ello el correo con las limitaciones de éste. Pieza a pieza, google está construyendo un desktop a través de la red, se ve claramente cuál es el objetivo, si la cosa sigue así veo posible que podamos prescindir de entornos como KDE y Windows, los sistemas operativos y gestores de escritorios de hoy en día podrían quedar minimizados, pudiendo dar cabida a equipos portátiles más reducidos y con menos necesiadades en sus prestaciones. Creo que queda un poco para que esto ocurra, pero a medida que progresan las comunicaciones y se abaratan los precios de las conexiones a internet desde cualquier lugar, como por ejemplo 3G, todas las líneas de avance están convergiendo hacia un único punto y el que esté preparado para ello será el triunfador y en este sentido, creo que Google lo tiene bastante claro.
Antes pensaba que la única vía de tener equipos verdaderamente portátiles era la máxima potencia en el menor espacio, pero ahora me doy cuenta de que no es así, la clave está en la informática distribuida a través de la cual tendremos los servicios repartidos en otras máquinas, necesitando únicamente un interfaz casi tonto, capaz de conectarse a internet y ejecutar un navegador. Este será el camino para poder conseguir ese ansiado portátil.

Magnetic Memory

Leo en la BBC que la empresa Freescale ha desarrollado un chip que es capaz de almacenar información aun sin recibir energía eléctrica. Como su nombre indica "Magnetic Memory" es una memoria dependiente de propiedades magnéticas en lugar de cargas eléctricas y es considerado como una de los mayores avances tecnológicos de esta década. Ha sido producido durante dos meses y de un tamaño de unos 4Mb. La ventaja que tiene sobre la Flash Memory es principalmente la rapidez.

Como se comenta en el artículo de la BBC, esta memoria podría alojar los sistemas operativos de los PC's consiguiendo que la puesta en marcha sea instantánea. Felicidades a Freescale, creo que han dado con un buen descubrimiento.

viernes, julio 07, 2006

Microsoft firma un contrato en la F1

Microsoft ha firmado un contrato para desarrollar las ECU (Electronic Control Units) que son dispositivos electrónicos encargados de gestionar el motor de los formula 1. Me sorprende la noticia, pues pensaba que estos sitemas eran desarrollados a nivel interno por cada fabricante. De todos modos, enhorabuena por Microsoft. Quién pudiera formar parte de este proyecto, ya que tiene que ser de lo más interesante. Aquí puedes ver el artículo original.

jueves, julio 06, 2006

Windows Vista para qué

Según una noticia que aparece hoy en la web elpais, los ordenadores se estropearon este año pasado un 25 % menos. Esto me parece muy importante y demuestra que estamos mejorando. De todos modos preparad los bolsillos, ya que para enero del año que viene tenemos aquí el nuevo Windows Vista y todos los requerimientos hardware que necesita para funcionar. Es verdad que habrá dos versiones, una con muchos efectos visuales y otra para trabajar. Imagino que para la mayoría de las empresas, la segunda opción será la más acogida, puesto que tendrá todas las mejoras que incorpora este nuevo sistema excepto aquellas florituras con las que sueñan la mayoría de los usuarios que usan su pc para ocio, con la diferencia clara de requerimientos hardware que hay entre ambas.

Espero que las mejoras en funcionalidades y estabilidad dedicados al trabajo sean más importantes que las visuales, aunque se llame Windows Vista, poque si no es así, puede que no tenga mucho éxito en el sector de las IT. Considero que en un sistema operativo lo más importante es la agilidad para hacer las cosas y la estabilidad, no el aspecto. Aunque aquí podemos entrar en el infinito debate sobre la belleza interior-exterior.

miércoles, julio 05, 2006

Aplicaciones remotas

Poco a poco están apareciendo mas aplicaciones remotas, la mayoría de uso libre. Hoy día podemos hacer una presentación, usar un editor de textos, etc. sólo con estar conectados a internet. Esto tiene sus desventajas, por ejemplo la obligatoriedad de tener conexión a internet, pero por otro lado podemos trabajar sin preocuparnos de licencias, soporte así como de actualizaciones. Ejemplo de ello podemos encontrarlo en este proyecto gOffice , donde podemos apreciar, cómo un tradicional rich client ha sido transformado en un thin client, permitiendo así ser usado mediante un simple navegador.

martes, junio 27, 2006

Sistema "Cost Per Action" de Google

Es el nuevo sistema de anuncios que propondrá Google. Google está estudiando la posibilidad de introducir un nuevo sistema para los anuncios. Este nuevo sistema tiene la intención de evitar los abusos que se cometen sobre los de "Cost Per Click", en los cuales cada anunciante paga por click que se hace en su anuncio.

Los anuncios "Cost Per Action" serán anuncios remunerados siempre y cuando al hacer click se termine realizando una venta. Desde mi punto de vista es mucho más acertado que por click, es un sistema más equilibrado proporcionando más seguridad de beneficios a los anunciantes.

Por ello, entiendo que será mejor acogido por los comerciantes y no por los editores, ya que éstos pueden pensar que no tienen la culpa de que un artículo se venda o no. De todos modos, existen algunos interrogantes, porque, si yo conozco un sitio a través de un click y en ese momento no compro, sino que realizo la compra desde el ordenador de mi trabajo, cómo se controla que el producto lo he comprado al provenir del click que yo hice. Creo que esta tarea no es trivial y que no será de tan fácil divulgación como "Cost Per Click". De momento Google está enviando invitaciones para testear el nuevo sistema, así que tendremos que esperar un poco para ver que tal funciona.

domingo, junio 11, 2006

Instalando RealPlayer en mi Acer n311

Como no es de extrañar, sobre todo porque son temas muy recientes, el segundo programa que intento instalar en mi recien extrenada PDA y tengo problemas. Y no culpo a nadie, pues son cosas de la informática. Lo que ocurría era que al intentar instalar el programa por el procedimiento oficial no funcionaba, me daba un error el cual me indicaba que tenía que tener instalado ActiveSync 3.0 o superior, cuando yo tengo el 4.1.

Después de buscar por los foros descubrí el modo, hay que copiar el .CAB del programa RealPlayer a la PDA y luego abrirlo con el explorador de ficheros. Si no tenéis el .CAB yo me lo descargué desde aquí y todo me fué bien.

A ver si entre todos podemos hacer que todo sea más fácil, ¿o no?